DelicARTessen 21 es una exposición colectiva y selecta de arte de pequeño formato en donde elegir y llevarse. Desde el 25 de noviembre de 2022 hasta el 14 de enero de 2023, en la Galería Esther Montoriol, en Barcelona.
Otro año más la Galería Esther Montoriol de Barcelona organiza DelicARTessen, una exposición colectiva y selecta de arte de pequeño formato para elegir y llevar.
Inauguración: Viernes 18 de noviembre de 2016 a las 19.30 h. Exposición: del 19 de noviembre de 2016 al 28 de enero de 2017.
Enrique Mestre-Jaime expone en esta ocasión la serie «Jardines a flor de piel», una serie de obras de técnica mixta sobre piel.
89 artistas y más de 300 obras. El DelicARTessen no para de crecer… la 15ª edición de esta exposición llega con más artistas i obras que nunca ! Como siempre, encontrarás dibujo, pintura, escultura y fotografía. Se pueden adquirir obras a 100 € !! Como en los dos últimos años y gracias a la complicidad y la generosidad de todos los artistas, podrás encontrar, al menos, una obra de cada artista a tan solo 100 €. Recuerda que esto es sólo durante la exposición. Ya no hay excusa para no regalar Arte por Navidad !
«Eau» es el título de la exposición individual de pintura de Enrique Mestre-Jaime en el Pavillon dÁdélaïde organizada por el ayuntamiento de Burlats (Francia). Del 1 al 24 de julio de 2016.
La muestra recoge 63 pinturas de diferentes momentos creativos de la trayectoria del pintor y pertenecientes a diferentes series, pero todas ellas tienen como elemento en común la presencia del Agua. El líquido elemento aparece a veces en forma de un surtidor de fuente, en otras ocasiones en forma de mar, pez, marisma o piragua. La exposición muestra la presencia y la abundancia de agua, pero también la ausencia de la misma.
El Pavillon d´Adélaïde es un ejemplo único y muy especial de arquitectura románica civil, dado que en Francia el románico casi siempre estuvo al servicio de lo religioso. Según datos históricos, el Pavillon es el resto de un castillo de los Condes de Toulouse, y en él la princesa Adélaïde recibía a la élite cultural de la época y a los trovadores que cantaban al «amor cortés».